Proyecto

Lo que comenzó como un proyecto de investigación hoy se materializa como un deseo  por cambiar esta realidad.

El río Guaire es un cuerpo de agua ignorado e incomprendido en Caracas que atraviesa la ciudad de oeste a este. No solo es el canal de aguas residuales de la ciudad, sino que también está congestionado por las carreteras construidas a su alrededor, lo que lo convierte en un lugar inaccesible e inhóspito en Caracas. Si bien hubo intentos de limpiarlo en 2005, se sabe poco sobre el proyecto o cuánto se logró. En 2020, Elisa Silva, directora de Enlace Arquitectura y Ciudad Laboratorio, dio voz a un deseo largamente reprimido de cambiar esta realidad. Organizaron caminatas, crearon un ciclo de conferencias con otras experiencias fluviales en el mundo, investigaron la historia del río, recopilaron artículos de diversas disciplinas y diseñaron y participaron en juegos didácticos con niños de primaria. El trabajo refleja el conocimiento y los intereses de un equipo multidisciplinario de colaboradores, que incluye diseñadores, arquitectos, urbanistas, ingenieros, ecologistas, periodistas, ciclistas, corredores y vecinos.



En 2023, surgió la oportunidad de comenzar a articular intervenciones concretas, centrándose en un segmento de 1,8 km dentro de un tramo de espacio público de 16 km a lo largo de la ribera del río. En 2025, lo que comenzó como un proyecto de investigación experimental se materializará, ya que la primera fase del proyecto comenzará en mayo de 2025 con el apoyo institucional de la Ciudad de Baruta y el apoyo financiero de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Banesco y Fospuca. El proyecto contempla la transformación de un carril de una vía de 4 carriles en un corredor de espacio público con 150 árboles, un biofiltro, una ciclovía, un sendero peatonal, bancos e iluminación. Los escombros de la demolición de asfalto se reutilizarán como grava en el proyecto, lo que reducirá significativamente los residuos de construcción, y el drenaje de filtración ayudará a filtrar el agua al suelo y a reponer los acuíferos. La nueva infraestructura que pueda acercar a los vecinos y ciudadanos al río contribuirá a crear conciencia y a la urgencia de su saneamiento y renaturalización definitivas.

Contacto

Enlace Arquitectura

enlace arquitectura (est. 2007) es una práctica profesional multidisciplinaria en arquitectura, diseño urbano y arquitectura del paisaje.

enlace fundación
(est. 2017) es una organización no gubernamental que se empeña en procesos de diseño participativo y programas culturales de sensibilización.

Ciudad Laboratorio

Equipo transdisciplinario que conforma un nodo de reflexión, investigación y acción que procura y promueve la idea de una ciudad integrada, sustentable y segura en sus variables social, urbana, ambiental y económica.